6. Redes sociales (facebook)


 Resultado de imagen para que es facebook  ¿Qué es Facebook?

Facebook es una red social pensada para conectar personas, es decir, compartir información, noticias y contenidos audiovisuales con amigos y familiares. Se trata de la plataforma social más popular de todas las existentes en la actualidad.


Esta plataforma social nació en el año 2004, de la mano del estadounidense Mark Zuckerberg y otros estudiantes de la Universidad de Harvard, que compartían habitación con él. Se trata de Andrew McCollum, Eduardo Saverin, Chris Hugues y Dustin Moskovitz.

¿Para qué sirve Facebook exactamente?

A pesar de haber sido concebido para conectar personas y crear una comunidad entorno a él, la popularidad de Facebook ha traspasado las fronteras de lo personal. El gran alcance que ella tiene como red social, ha hecho que las empresas también pongan su foco de mira en ella.
De hecho, hoy en día, es raro que una compañía no cuente con su propia página de Facebook corporativa, donde compartan contenidos de calidad a su comunidad de seguidores y potenciales clientes.
​Tal y como he comentado, Facebook está orientado a poner en contacto a unas personas con otras. Al abrir una cuenta en esta red social, las personas pueden conectar de manera sencilla con sus amigos, familiares y conocidos.

 Actualizar las opciones de privacidad

Esto debes hacerlo para elegir con qué público se comparten las actualizaciones. En los perfiles se recomienda elegir la opción de que solo los contactos o, como mucho, los contactos de contactos puedan ver lo que se sube. Si se trata de páginas de empresa, por supuesto, interesa que la visibilidad sea pública.

Resultado de imagen para ventajas de usar facebook  ► Cuidar quién es administrador de las páginas de empresa

Es necesario que varias personas puedan tener el control de las páginas de empresa. Sin embargo, conviene eliminar los privilegios de administrador a toda persona que se desvincule de la compañía.

► Moderar las publicaciones en el muro

No permitir que cualquiera pueda publicar en el muro propio sin aprobación previa.

► Autorización para etiquetar en fotos

De la misma manera, se puede configurar la red para no aparecer en las publicaciones en las que se etiquete sin permiso.

► Revisión de inicios de sesión

Cuenta con un historial de inicios de sesión geolocalizado. Si una persona detecta que ha habido una conexión desde un lugar desconocido o a una hora en la que no lo ha hecho ella misma, puede reportarlo para proteger su cuenta.

► Bloquear usuarios indeseados

A pesar de que todas las personas pueden darle “like” a una página, se pueden bloquear usuarios indeseados o que estén haciendo un uso incorrecto de la misma. También se puede evitar que determinada persona mande solicitudes de amistad mediante el mismo método.
Resultado de imagen para ventajas de usar facebook  ventajas de usar facebook
  • Se utiliza para escribir estados de ánimo o cosas que se piensan en ese momento.

  • Se pueden subir fotos o álbumes, para compartir con amigos y contactos

  • Colgar noticias que resulten interesantes.

  • Subir vídeos que se quiera que los demás usuarios puedan ver.
  •  Intercambio de información

    La primera de sus ventajas es la más obvia. En líneas generales, Facebook nació con la idea de intercambiar información de todo tipo entre nosotros, ya sean reflexiones, pensamientos, fotografías o vídeos.
    Aunque puede que no te hayas dado cuenta, el invento de Mark Zuckerberg funciona como una especie de álbum/diario personal. Basta con meterte en la opción de “fotografías” para poder observar toda tu vida en instantáneas.
  • Recopilatorio personal

  • Descubrir a la persona que buscabas 
  • Promoción de negocios

  •  Chat

  • Entretenimiento

  • Medio de comunicación más potente



Resultado de imagen para ventajas de usar facebook   desventajas de usar facebook

 Limitaciones en las publicaciones

Ya comentaba que la promoción de negocios estaba bastante latente, pero el problema reside en las limitaciones que se imponen. Un ejemplo de ello sería que si posees una página en la que cuentas con 10 000 seguidores, las publicaciones se limitarán a 100. 
La única manera de remediar esto es mediante la realización de pagos a la entidad.

 Perjudica tu vida profesional

No sería la primera vez que se deniega un puesto laboral debido a Facebook. A la hora de realizar una entrevista de trabajo, el jefe o empleado de recursos humanos, entra en tu perfil de facebook o cualquier otra red social y observa tus actividades. Si no le gusta lo que ve, tus opciones de obtener plaza en la empresa se ven reducidas. 

Invasión de la privacidad

Al registrarte en Facebook se te explica que debes rellenar una serie de términos y condiciones en los que, además de dar vía libre a exponerte publicamente, tienes que facilitar tu teléfono móvil, lugar donde has estudiado, intereses, y un largo etcétera.

 Es adictiva

La revolución de la telefonía móvil a través de los smartphones ha traído consigo una desconexión del mundo real. Es común ver a las personas fijar su mirada en el teléfono durante largas horas y más aún cuando está Facebook de por medio.

Estafas

Las estafas en Facebook son algo de lo más común. Páginas que promocionan un artículo a precios increíblemente bajos o que sortean teléfonos móviles como si de pipas se trataran.
Si sigues a alguna de estas páginas, no caigas en el juego e intenta obviarlas, puesto que se tratan de auténticos fraudes.

 Suplantaciones de identidad

Afortunadamente, este es un aspecto que se está mejorando bastante. Muy probablemente conozcas a alguien al que le hayan copiado la cuenta y halla comenzado a enviar peticiones de amistad a sus conocidos.
Esto es un peligro, sobre todo para la persona a la que se le ha sustraído el perfil, ya que puede derivar en un daño de su imagen. Es interesante saber que en países como España esto es un delito penado.

Convivencia con faltas de respeto

Esto se trata de un fenómeno cada vez más extendido. No es raro ver, (sobre todo en grandes páginas con seguidores) insultos y desprecios de todo tipo, la mayoría de veces infundadas.
Con ello se fomenta la falta de respeto y el malestar entre la comunidad, creando un ambiento realmente tóxico. 
Resultado de imagen para ventajas de usar facebook

En mi opinión personal, es muy importante usar facebook pues es de gran ayuda para comunicarnos con personas que pueden encontrase lejos de nosotros, pero si bien también su desventaja es que nos aleja dela que estamos cerca, pues en ocasiones no nos despegamos un solo segundo de la famosa red social, por lo que debemos ser muy conscientes que tanta utilidad buena le damos a una red, pues de nosotros depende que una red social sea llamada buena o mala.
¡utiliza facebook solo lo necesario, no alejes a tus personas cercanas para acercar las lejanas!















Comentarios

  1. Lo veo como muy invasivo de la privacidad, nadie te puede asegurar que tus datos personales no sean usados por cosas illlegales

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Claro, por lo que no debemos proporcionar toda nuestra información, es una red donde todo mundo tiene acceso, hay que ser precavidos y también no aceptar a cualquier desconocido.

      Eliminar
  2. Buena herramienta de información ,aunque realmente no todas las publicaciones tienen una fuente confiable ,creó que no cuenta con la seguridad debida ,el contenido es sólo en mayoría para entretenimiento

    ResponderEliminar
  3. Buena herramienta de información ,aunque realmente no todas las publicaciones tienen una fuente confiable ,creó que no cuenta con la seguridad debida ,el contenido es sólo en mayoría para entretenimiento

    ResponderEliminar
  4. Buena herramienta de información ,aunque realmente no todas las publicaciones tienen una fuente confiable ,creó que no cuenta con la seguridad debida ,el contenido es sólo en mayoría para entretenimiento

    ResponderEliminar
  5. Información muy interesante, sabemos que Facebook es una herramienta de entretenimiento pero también es una gran herramienta que nos ayuda a contactarnos con gente que se encuentra en otro lugar del mundo, es una gran red social, solo considero tomar las precauciones necesarias

    ResponderEliminar
  6. Excelente información, ya que es de gran ayuda saber que ventajas y desventajas tiene usar una red social donde todos tienen acceso.

    ResponderEliminar
  7. El Facebook del diablo, dicen algunos. Yo creo que se debe de tener cierta madurez y responsabilidad en todas las redes sociales. Conozco varios casos en el que Facebook se vuelve un dolor de cabeza para los usuarios que tienen un mal manejo de el.

    ResponderEliminar
  8. Es una buena herramienta si se usa de manera correcta

    ResponderEliminar
  9. Magnífica herramienta para entretenimiento, a mi opinión, pero también una gran herramienta para medir el alcance de las publicaciones de tu empresa; gracias por la información Suany!!

    ResponderEliminar
  10. Desde que inico Facebook nos atrajo su interfaz, lo fácil que fue utilizarla porque nos mostro que estabamos aun clic de conocer a personas al otro lado del mundo.
    Excelente información presentada.

    ResponderEliminar
  11. Facebook es una red social muy útil para comunicarte y compartir momentos especiales siempre y cuando le demos un buen uso

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

3-¿Qué es LMS y cómo funciona?